Rejuvenecimiento
Vaginal
Un procedimiento quirúrgico que busca principalmente mejorar la apariencia de los órganos genitales externos.
​
Desde hace unos años nos hemos dado cuenta de que lo que llamamos estética vaginal es un conjunto harmonioso de estructuras, y no sólo unos labios menores pequeños, sino que se requiere una armonÃa con los labios mayores, el capuchón del clÃtoris o el mismo pubis.

Actualmente, las técnicas de estética vaginal incluyen tratamientos de los labios mayores, los labios menores y el pubis. La combinación de posibilidades es infinita, con pacientes que tienen que aumentar un componente y reducir otro, reducirlo todo o aumentarlo todo. Es obligatorio ser muy cuidadoso en el diagnóstico y en las técnicas que se eligen.
​
Pubis
​
Con el paso de los años el pubis tiene tendencia a acumular grasa, y muchas veces empeora con algunas enfermedades endocrinas, o incluso por variaciones rápidas de peso. Estos cambios a veces son muy notables, pero otras no somos conscientes de ellos hasta que no mejoramos una zona vecina (como después de una abdominoplastia).
Hay dos tipos de técnicas que se pueden utilizar para mejorar un pubis sobresaliente que se ha deformado: las liposucciones, cuando el problema es un exceso de grasa; y las dermolipectomÃas, cuando al exceso de grasa tenemos que añadir un exceso de piel.
Las condiciones del tejido subcutáneo púbico, que es especialmente areolar, hacen que las técnicas que se utilizan sean diferentes de las que se utilizan en el resto del cuerpo.
Labios mayores
​
Los labios mayores pueden ser más grandes de lo normal, y será necesario reducirlos; o pueden ser más pequeños de lo normal, y será necesario aumentarlos. Con la edad, y sobre todo con los adelgazamientos muy rápidos, los labios mayores tienen tendencia a vaciarse y en este caso lo que se requiere es rellenarlos de nuevo.
En cualquiera de las tres situaciones los labios mayores tienen que recuperar una forma correcta para que el resultado global de la vagina sea agradable. Uno de los defectos que tenÃa la concepción antigua de la cirugÃa vaginal es que centraba toda su atención en los labios menores. Actualmente somos conscientes de que lo que en realidad da una apariencia joven a una vulva es su correcta relación entre los labios mayores y los menores.
Labios menores
​
Los labios menores que requieren tratamiento son habitualmente mucho más grandes de lo normal o su aspecto no es harmonioso respecto a los labios mayores, necesitando una cierta corrección de su forma.
Hay diferentes técnicas para reducir o modificar la forma de los labios menores. Antes se realizaba un corte recto, dejando un aspecto artificial a los labios. Ahora, las técnicas más modernas permiten crear unas formas redondeadas naturales, y esconder la cicatriz en la parte interna mucosa, dejándola prácticamente invisible.
La parte que no se trata habitualmente es el capuchón del clÃtoris. Es muy importante que el capuchón del clÃtoris tenga una forma adecuada y harmoniosa con los labios menores. Muchas de las veces que no se trata el capuchón del clÃtoris y sà que se reducen los labios menores, nos encontramos con el resultado de un capuchón aún más salido, empeorando el resultado global de la cirugÃa. Por ello es muy importante la valoración completa de toda el área genital.

Procedimiento
​
La cirugÃa Ãntima es un conjunto de técnicas diferentes que sumadas forman un global. Se debe huir de patrones determinados y se tiene que intentar personalizar al máximo la cirugÃa para obtener los mejores resultados. Por eso el diagnóstico es la herramienta fundamental para planificar la cirugÃa y poder asegurar el resultado.
Las técnicas de cirugÃa Ãntima femenina son muy seguras en manos expertas, y también relativamente rápidas.
Antes de la intervención es necesario realizar unos estudios preoperatorios para asegurar que la paciente está sana y que podemos operar con las máximas garantÃas.
La anestesia utilizada normalmente es la local con sedación. Es decir, se induce un sueño suave para poder aplicar anestesia local a la zona, y una vez la zona está dormida la paciente puede escoger entre continuar dormida durante la intervención o estar despierta sin notar dolor. En algunas ocasiones también es posible anestesiar de cintura para abajo.
La duración de la intervención depende de la suma de tratamientos que se realicen, pero en general hablamos de entre 45 minutos y 1 hora y 30 minutos.
Después de la intervención es necesario llevar ropa interior ajustada y una compresa durante la primera semana. El alta se da a las pocas horas de la intervención.
​​

Post Operatorio
​
El postoperatorio es muy variable. En general, cuantos más tratamientos hagamos a la zona más lenta es la recuperación. Las técnicas de cirugÃa Ãntima no tienen un postoperatorio muy doloroso, pero si existe una sensación como de peso en la zona genital. Esta sensación de peso se mantiene durante unos 5 dÃas. También hay inflamación severa de la zona que se mantiene de 5 a 7 dÃas.
Es importante no realizar ningún tipo de deporte durante el primer mes. También se recomienda abstención de actividad sexual durante las tres primeras semanas.
La reincorporación al trabajo depende de la actividad fÃsica que se realice. Si se desempeña un trabajo de despacho en 3-4 dÃas se puede reiniciar la actividad. Si en el trabajo se realizan esfuerzos será necesario esperar 1 semana..
​
Complicaciones
​
Ninguna técnica está exenta de complicaciones, aunque las técnicas implicadas en la cirugÃa Ãntima femenina son muy seguras.
En las primeras horas de la intervención es normal que haya un sangrado, como una menstruación pero más abundante. Si esta sangre quedase retenida se producirÃa lo que se denomina hematoma quirúrgico, y a veces es necesario realizar una punción para evacuarlo.
Los primeros dÃas después de la intervención hay riesgo de infección. Por ello se proporciona un antibiótico para prevenirla, pero como es una zona húmeda se requiere una higiene muy minuciosa.
La pérdida de sensibilidad es la complicación más grave que puede tener esta cirugÃa. Por suerte, en manos expertas, este riesgo es muy pequeño.
​​
Cuidados Post operatorios Generales
Reposo Absoluto
Ten cuidado con tu actividad fÃsica, reduce a cero ejercicios o actividades extenuantes
Controles médicos post quirúrgicos programados después de la cirugÃa, primero segundo y tercer control
Vigila tu dieta blanda durante tu recuperación; evita alimentos grasosos y lácteos